
Un blog dedicado a aquellos de espiritu libre que aprecien la lectura. Aquí vuelco algunos de mis escritos: relatos cortos, poesías y algun que otro pensamiento.
Mi calendario...
lunes, 22 de diciembre de 2008
sábado, 13 de diciembre de 2008


Atrapado dentro de un sueño.
Es de noche y está solo en su despoblada habitación, sólo el pendular mecánico del reloj rompe el silencio con su tic-tac, reiterándolo hasta el hartazgo. La oscuridad lo aprisiona con sus negras ataduras. Pero más allá, lejos de él, una luz aparece y juega a ser la única salida. Intenta acercarse a ella y se siente flotar mientras el tiempo se toma su tiempo para transcurrir sin prisa. Cuando llega a ella, ve que es un espejo y mira con interés lo que éste contiene, pero el reflejo le muestra otra imagen, una desconocida que no es la suya. Allí, encerrado entre el frágil muro de cristal se encuentra un ser horrible y babeante, con apenas unos hirsutos pelos blancos que se pegan húmedos a su frente. Ese rostro surcado por cientos de arrugas lo observa asombrado con ojos casi blanquecinos, cansados e interrogantes.
Quiso huir pero no pudo.
Un estremecimiento lo recorrió por completo y comenzó a temblar de terror.
Se dio cuenta que había estado atrapado por mucho tiempo dentro de un sueño que no era sueño y que los años se le habían escapado como en un soplo, como si el aliento de la irrealidad los haya soplado para siempre de su vida.
Ese extraño que le mostraba el espejo, apenas era una cáscara agrietada... sólo lo poco que quedaba de él.

Sinfonía de muerte.
Viene desde lejos...
Cabalgando a lomos del viento
Ondulando entre las nubes
Con su invisible presencia...
Puedo oírla...
Es la sinfonía de la muerte
Con sus sonidos eternos.
Ese coro de ánimas y espantos
Modulando agonías y llantos...
Anunciando la llegada de la sombra
Que cobrará su nueva victima
Soy.
Soy
La que susurra a tu oído
La que sólo tú escuchas...
La que llena tus silencios
Simplemente con gemidos....
La que intenta alejarte de las sombras
Para sacar a brillar tu alma
La que está allí cuando sonríes
Y también cuando sollozas.
Soy
La que guardas en tu mirada
La que en tu mente te acompaña
La que llenará tus labios de besos
Y tu piel dejará en llamas.
La que pueblas de pasiones
La que estremeces en la cama
La que extrañas por las noches
Sólo soy quien te ama...
domingo, 7 de diciembre de 2008
Un día particular

Hola gente!! Esta vez voy a hablar de otra cosa, sepan disculparme pero mañana será un día particular.
El 8 e diciembre la iglesia festeja la concepción de María. Si bien no soy tan devota como lo exige la iglesia, no significa que no tenga fe, sólo digo que soy "personal". Aquí va mi pequeño homenaje.
Veamos algunos datos:

Esta bellísima salutación es la repetida por todos los devotos centenares de veces, salvo que aquí está en latín:
Ave Maria, gratia plena.
Dominus tecum,
Benedicta tu in mulieribus,
Et benedictus fructus ventris tui Iesus.
Sancta Maria mater Dei,
Ora pro nobis peccatoribus,
Nunc,et in hora mortis nostrae.
Amen.
El nombre de María significa: “Señora”; “Belleza”; “Estrella del mar”, con todo lo que significa estrella: guía. Amparo, esperanza, consuelo, socorro.
Por eso:
-Así cómo la estrella guía al navegante a buen puerto.
-Así cómo la estrella da aliento y esperanza.
-Así cómo la estrella en medio de la tempestad consuela.

¡Un nombre hermoso sin dudas!
Así se llamaba mi abuela, a quién ya no tengo a mi lado pero llevo dentro de mi corazón siempre.

Gracias por todo el amor que me has dado.
¡Te quiero viejita linda!
Que la virgen los bendiga a todos!!
domingo, 30 de noviembre de 2008
Melancolia de un día de lluvia...


El terciopelo de la noche ha guardado un secreto
Quizás lo ha escondido detrás de la pálida luna
O posiblemente esté tras el resplandor del lucero.
¿Tal vez el silencio lo ha cobijado en su regazo
Para que no se escape desorientado
Y para que ningún alma lo haya escuchado?.
¿Dónde guarda la noche ese triste secreto?
¿Entre el frío soplo del viento sureño
Y la escarcha que tapiza el árido suelo?.
¿O la lluvia piadosa lo oculta entre las ramas
y entre las gotas que resbalan por mi ventana
Acaso para diluirlo y apartarlo de curiosas miradas?.
¡Piedra libre, lo han descubierto!
¡Está en el precipicio profundo de mi mirada!
¡En ese lugar es dónde guarda la noche este secreto!
Allí en carne viva, acurrucado, frágil y desvalido
Se encuentra escondido el recuerdo
¡ De lo mucho que te he amado!.

El claustro , le parecía cada vez más gris , frío y mísero...
Arriba , por unas pequeñas ventilas , se filtran escuálidos rayos de luz , que luchan contra las penumbras del olvido.
A través de ellos , puede ver cada mota de polvo flotando en el aire...
El lugar huele a humedad y a libros viejos.
Está sentado en el piso , recostado contra el helado muro , perdido entre cavilaciones y tormentos.
El horror de su miedo se le hace carne , casi amilanando su resistencia y la ilusión de ser libre.
La esperanza se le va diluyendo en proporción directa a la frustración y a la desesperación.
Se encuentra abatido y rendido a la más absoluta soledad.
La mente se la ha enturbiado , alejando todo recuerdo del ayer , arrastrándolo al olvido , como si un agujero negro le haya fagocitado el pasado...
Mira sin ver cada grieta de esas paredes amarillentas como vetustos papiros.
Hay algo místico y a la vez , muy humano en lo profundo de sus melancólicos ojos casi transparentes.
Espera que algo suceda...aun en un rincón de su mente confía en que de algún modo , algo lo libere de esa cárcel que lo mantiene en agonía , como un espectro , sin memoria y sin hechos...espera por misericordia , con paciencia casi eterna , por un poco de compasión.
Desconoce totalmente la causa de su reclusión , no sabe que su vida es una quimera , que esta sujeto a la tiranía de un lápiz y que en realidad , es esclavo de las ideas de un déspota escritor que de vez en cuando le construye una historia para luego devolverlo a su prisión de papel y al olvido...ya que él...es un triste personaje de cuentos.

domingo, 23 de noviembre de 2008
Escritor y Lectores...

Podría decirse que para compartir nuestra visión, nuestros estados de ánimo, nuestros pensamientos, nuestra imaginación y porqué no decirlo hasta nuestro morbo. Se podría agregar también que lo hacemos para trascender o sencillamente que una fuerza interior nos impulsa a hacerlo. Cada uno tiene una distinta respuesta al interrogante. Lo cierto es que lo más maravilloso es lograr crear esa conexión única, especial e íntima con el lector. En lo personal paso de un rol a otro constantemente porque amo leer. A vos lector te dedico mi obra, ¡Gracias por estar allí!

El instinto asesino es básico en todos--le explicó el escritor a una admiradora- pero es más fuerte en el que escribe. Mis mejores novelas son autobiográficas- confesó mientras pasaba la cuerda alrededor del cuello de ella y apretaba quitándole la vida con las mismas manos que luego crearía una obra genial.

Una historia de amor.
Fue inesperado, como todo accidente, pero esta vez resultó macabro como ninguno.
Todos viajaban acongojados y cada uno encerrado en sus pensamientos. Nadie vio el vehículo que se cruzó a toda velocidad. El primer coche impactó de lleno contra el imprudente con un estampido impresionante y sus puertas traseras se abrieron liberando así su carga.
EL ataúd voló como un pájaro nefasto. Como un ave rapaz que cobra su víctima se incrustó en el segundo auto, atravesó el parabrisas y golpeó la cabeza de la viuda quitándole la vida.
“Cuando muera te llevaré conmigo” había sentenciado el difunto mientras aun estaba con vida y durante uno de sus numerosos ataques de celos.
sábado, 8 de noviembre de 2008


Era avanzada la madrugada y ella no podía dormir pensando en que había engañado a su marido. A su lado él daba vueltas y se remordía pensando en cómo podía engañarla así, desde hacia tanto tiempo. A unas pocas cuadras del lugar, en otro lecho, la amante de él tampoco dormía y rogaba preocupada que él nunca se entere que lo engañaba con su propia mujer.
El primer beso.
La había amado desde siempre sin atreverse a confesárselo. Ahora ella estaba allí como esperándolo, tan hermosa, tan sumisa y tan silenciosa como nunca la recordaba. Se inclinó con suavidad y tiernamente la besó en los labios por primera y ultima vez depositando en ese beso todo su amor callado por años antes de que otros hombres vinieran a cerrar el ataúd.
sábado, 1 de noviembre de 2008
¿A qué le tenés miedo?

A plena oscuridad la noche le derrama soledades en la almohada... e invita a los fantasmas del pasado a bailotear teatralmente frente a sus ojos, que se esfuerzan por no ver. Como para agregar penuria a su calvario, por más que el temor haga que los mantenga cerrados y por mucho los apriete las imágenes no se van, porque están por dentro.
Todo es penuria, nada es sosiego...
En ese momento se palpa el miedo sobre la extensa superficie de su piel erizada... y hasta se huele, con un aroma indefinido y vago, pero indudablemente particular.
En el pecho le late con fuerza, rompiendo el silencio ese corazón desesperado...
En la cabeza, su mente se dispara en alocados pensamientos desesperada...
Y el alma toda se le aterra desesperada...
Pero él no es el único, otros seres solitarios sufren sus mismos miedos en otras habitaciones sombrías y solitarias.
Sin dudas la oscuridad con su gran poderío en algún punto nos asusta a todos, desde a ese pequeño niño inocente hasta aquel anciano que ya ha perdido la fe y la esperanza...
¿Pero a qué le tememos? ¿Cuál es ese gran fantasma que nos paraliza y nos convierte por momentos en seres irracionales?
Lo cierto es que por las noches es cuando ese gran monstruo se hace fuerte y nos cala hasta los huesos sacudiéndonos entre escalofríos, es cuando más nos roe y nos devora como un hambriento caníbal atacado por la gula. Entonces una respuesta se asoma desde la conciencia, saca su mejor arma y con dos palabras nos gatilla en la cabeza.
Un clic seco sale del tambor ahora vacío y con su invisible bala nos impacta un: “Estas solo”
miércoles, 15 de octubre de 2008
El miedo... Entre la ficción y lo real

El jardín de las delicias.
Se sentó frente a la computadora y revisó la correspondencia, hubo varios interesados en su propuesta, algunos se ofrecían sólo si él se ocupaba de ejecutar el acto y de encargarse de todos los detalles. Quedó conforme, de a poco se contactaría con los interesados ya que en su despensa empezaba a escasear la carne. Fue hacia la heladera se sirvió una porción de estofado, la calentó en el microondas y pensó que hoy en día, gracias a la tecnología, no era muy difícil conseguir mercadería cuando uno es antropófago.
lunes, 13 de octubre de 2008
Silencio

Shhhh...!
No hagan ruido,
Que todo el mundo calle!
Que no hable ya la gente!
Que sofoquen su tic-tac los relojes,
Que el viento no ulule entre las ramas,
Que calme el mar su bravo oleaje,
Que los grillos hoy no canten,
Que dejen de croar las ranas,
Que no tañan las campanas.
Dejen que la calma y el silencio
Reinen con toda pompa y esplendor
Que en el vacío de la noche
Se extienda majestuoso en su confín
Pues entre mis brazos yace mi niño
Que ha comenzado a dormir...
jueves, 9 de octubre de 2008
Hablando un poco de escritos y de sueños...

El cuento perfecto I
“Soñé el cuento perfecto!”- dijo en voz alta y con alegría el escritor cuando se despertó de repente a las tres de la madrugada.
“Por la mañana cuando me levante lo escribo y listo” – pensó vencido por la modorra y el sueño. Pero por la mañana ya no recordaba nada de lo que soñó.
El cuento perfecto II
Despertó de madrugada con una idea genial para escribir un cuento. Agarró el papel y el lápiz que había dejado preparado para tal caso sobre la mesa de luz y tomó nota a grandes rasgos.
Por la mañana al levantarse leyó el escrito y desilusionado se da cuenta de que es una total estupidez.
El cuento perfecto III
Tuvo una gran idea para escribir el cuento, la dejó madurar, le encontró la vuelta para que sea totalmente original y que cierre por completo sin dejar cabos sueltos. Se sentó en la computadora y la escribió. Al finalizar se sintió plenamente feliz y para despejarse toma una lata de cerveza y prende la televisión. Al rato ve una propaganda conteniendo la idea exacta que acababa de escribir.
lunes, 6 de octubre de 2008
El amor.
domingo, 5 de octubre de 2008
El reflejo del espejo
Refleja su mundo interno…
Miro a través de él, está sola.
Bajo la bóveda revuelta de su pelo
Sus ojos vacuos se van llenando
De negras lágrimas nocturnas…
Me sentí un espectro silente,
Nada pude ni supe decirle
Para poderla consolar…
Silvia.